CIRCUS es mucho más que un espectáculo de marionetas; es un emotivo tributo al legado de Charles Chaplin, que combina humor, nostalgia y una gran destreza técnica para transportarnos al universo del cine mudo. A través de una expresión gestual exquisita y una narrativa sin palabras, invita al público a redescubrir la magia de Charlot y su eterna vigencia en el arte escénico.


Un Homenaje a Charles Chaplin a Través de las Marionetas
CIRCUS es un espectáculo de marionetas creado por Jordi Bertran como tributo al universo poético y humorístico de Charles Chaplin, en conmemoración del 125º aniversario de su nacimiento. Con una combinación magistral de manipulación de marionetas y arte del clown, la obra transporta al espectador al mundo de Charlot, rescatando la magia del cine mudo y su lenguaje universal.
Desde su estreno, CIRCUS ha cautivado a audiencias de todas las edades en festivales internacionales y teatros de todo el mundo, consolidándose como una de las obras más emblemáticas de la Companyia Jordi Bertran.
La obra se inspira en las escenas clásicas del cine de Charles Chaplin, evocando su inconfundible estilo lleno de humor, ternura y reflexión social.
A través de marionetas articuladas con hilos y una puesta en escena minimalista, CIRCUS nos sumerge en un universo donde la risa y la melancolía se entrelazan en una danza cautivadora.
El espectáculo rinde homenaje a los valores que Charlot transmitió en sus películas: la perseverancia ante la adversidad, la búsqueda del amor y la esperanza en un mundo lleno de dificultades. Sin necesidad de palabras, las marionetas logran comunicar emociones profundas, recordándonos el poder de la expresión gestual y la poesía visual.
Lo que hace único a CIRCUS
Versatilidad escénica: Un espectáculo adaptable a diferentes contextos, que emociona tanto a adultos como a niños, manteniendo el encanto universal del cine mudo.
Homenaje a Chaplin: Recrea escenas inspiradas en películas icónicas como Tiempos Modernos y Luces de la Ciudad, capturando la esencia del humor y la sensibilidad de Chaplin.
Fusión de técnicas: La combinación de marionetas de hilo con el lenguaje del clown enriquece la narración escénica y ofrece una experiencia visualmente impactante.
Interacción con el público: Diseñado para adaptarse a espacios diversos, desde teatros hasta representaciones al aire libre, fomentando una conexión íntima entre los personajes y los espectadores.
Técnicas Escénicas Utilizadas
- Manipulación de marionetas: Uso de marionetas de hilo de gran precisión, que replican los movimientos gráciles y expresivos del personaje de Charlot.
- Arte del clown: Integración de elementos clownescos que refuerzan el humor gestual y la interacción con el público.
- Música evocadora: Una selección musical inspirada en las composiciones de Chaplin que acompaña cada escena, realzando la emotividad del espectáculo.
- Minimalismo visual: Una escenografía sutil que permite que las marionetas sean las verdaderas protagonistas, creando una atmósfera atemporal.
Sobre Jordi Bertran
- Jordi Bertran es uno de los grandes referentes internacionales en el arte de la marioneta y el teatro de objetos. Fundador de la Companyia Jordi Bertran en 1987, ha llevado sus espectáculos a más de cincuenta países y ha participado en los festivales de artes escénicas más prestigiosos del mundo.
- A lo largo de su carrera, ha desarrollado un lenguaje escénico propio, fusionando el teatro de marionetas con la música y el movimiento, creando obras que combinan técnica, poética y emoción.
Reconocimientos
- Premio del Jurado en el Festival International de la Marionnette de Cannes
- Premio al Mejor Espectáculo en la Mostra Internacional de Titelles de Vall d’Albaida
- Premio a la Mejor Interpretación en el Torun International Puppet Theater’s Festival, Polonia
- Premio del Jurado MOMIX en el Festival de Marionnettes de Kingersheim, Francia
Gira y Presentaciones
Desde su estreno, CIRCUS ha girado por los principales festivales internacionales de títeres y teatro de objetos, recibiendo ovaciones del público y elogios de la crítica por su originalidad y maestría técnica.