Un cuento donde la magia se mezcla con el teatro visual y los objetos cobran vida.

El espectáculo narra, a través de metáforas visuales y magia, el viaje de Hai y su tribu (el público) por el océano de la imaginación.
La obra invita a sumergirse en una aventura hacia la libertad, promoviendo la liberación personal y colectiva a través de la creatividad, el público se convierte en cómplice de esta travesía, a veces con gestos, otras con cantos, siempre conectando en una experiencia única.
Acompañaremos a Hai en su búsqueda de libertad, en un viaje psicomágico donde nos liberaremos todos juntos.
Hai, la pescadora de sueños es una propuesta escénica que destaca por su originalidad y profundidad poética. La combinación de magia, teatro visual y una cuidada estética basada en materiales reciclados ofrece al público una experiencia sensorial y emocional única. La participación activa de la audiencia en el desarrollo de la obra refuerza el mensaje de liberación y creatividad, consolidando a Giramagic como una compañía innovadora en el panorama teatral contemporáneo.
Lo que lo hace único
- Sin texto: La ausencia de diálogo permite que la narrativa se desarrolle a través de imágenes, sonidos y movimientos, haciendo la obra accesible a públicos de diversas lenguas y edades.
- Escenografía con materiales reciclados: Toda la escenografía está creada a partir de materiales reciclados, elaborada por la propia artista Joana Rhein, quien utiliza su formación en artes plásticas para construir un universo inspirado en el surrealismo.
- Interacción con el público: El espectáculo es participativo, invitando al público a sumergirse en el viaje onírico como un coro, a veces en forma de gestos y otras en forma de canto, acompañando a la protagonista en su aventura por la libertad.
Acerca de la compañía
Giramagic nació en 2012 de la unión creativa entre la brasileña Joana Rhein y el catalán Miquel Crespi, ambos artistas con una larga trayectoria en las artes escénicas y plásticas. La compañía crea espectáculos que mezclan magia, poesía visual, teatro físico, títeres, danza y clown, explorando el potencial poético de la magia y dando más valor al universo que se expresa que al truco en sí.
Técnicas escénicas utilizadas
- Magia: La obra incorpora actos mágicos que enriquecen la narrativa y sorprenden al público.
- Teatro visual y de objetos: Se utilizan objetos cotidianos y materiales reciclados para crear escenas y personajes, aportando una dimensión visual única.
- Poesía visual: La estética del espectáculo está basada en metáforas visuales y en la belleza de lo precario, inspirada en el surrealismo.
- Música original: La obra cuenta con una cuidada selección musical, incluyendo canciones originales del músico Mario Cortizo, que complementan la atmósfera del espectáculo.
Otros espectáculos de la Cía GIRAMAGIC
Contáctanos!
Llámanos al teléfono 93 848 04 99 por correo electrónico a Info@23Arts.com
o mediante el Formulario de Contacto